
Ciclismo: La importancia de una buena alimentación e hidratación
| junio 3, 2019Cuando sales en bicicleta, son muchos los factores que debes tomar en cuenta para que el rendimiento durante el recorrido sea el que esperas. No te creas un superhéroe ni nada por el estilo, hasta los mejores suelen pasar por malos ratos.
Hoy, el punto sobre el que hablaremos será la alimentación: qué debes comer antes, durante y después de cada entrenamiento para que la jornada sea satisfactoria, sea que tu objetivo es salir de paseo como si pedaleas con el propósito de mantener la forma física o si es entrenamiento para afrontar algún evento deportivo.
Combustible Infinito
Si bien la bicicleta te permite llevar un ritmo de vida saludable, aparte de sus bondades económicas y de ahorro, debemos cuidar a la persona que le da movimiento y por la cual dicen que tiene: combustible infinito.
Hay tres fuentes alimenticias que debemos tener muy en cuenta al momento de entrenar: Los azúcares, los carbohidratos y las proteínas. Cada uno de estos elementos tiene su momento de ingesta durante la actividad física y por supuesto, debe estar muy bien acompañado de abundante hidratación.
Si no estás bien hidratado, esto perjudicaría el rendimiento y tendría un efecto desfavorable sobre la salud. Someterás a un esfuerzo excesivo al corazón, los pulmones y al sistema circulatorio, lo que significa que el corazón tendrá que trabajar con más fuerza para bombear la sangre a todo el cuerpo.
La alimentación diaria debe ser muy balanceada, no sólo debes preocuparte por lo que comes justo el día del entrenamiento. Hicimos una investigación y esto es lo que deberías hacer:
Antes del entrenamiento:
– Tu última comida antes del entrenamiento debe tener al menos 2 o 3 horas de diferencia para evitar problemas digestivos y que no te falte la energía.
– Haz de tu desayuno una comida ligera pero llena de glúcidos: frutas, cereales, lácteos, huevo pasado por agua, jamón, queso, café o te.
Durante el entrenamiento:
– Debes planificar tus comidas, hidratación y suplementación durante la carrera.
– Tu cuerpo necesitará producir más energía, por lo que necesitarás consumir agua y azúcar cada 20 o 30min.
– Puedes ayudarte con los suplementos deportivos que hoy en día son bastante eficaces: Geles, barritas de proteína, bebidas energéticas entre otras.
Después del entrenamiento:
– Puedes ingerir lácteos o una barrita energética, acompañado de una bebida energética o mucha agua.
Recuerda que sólo estamos haciéndote una recomendación. Tu especialista en nutrición te dará las indicaciones a seguir según tu organismo.